Archivo de la categoría: Aragón

Bares españoles en Zaragoza

Ya hablamos en su día de ese bar de Las Fuentes que da jamón a quien grite Viva España. (Es curioso, con la cantidad de colonizados que hay, que tengan que ir comprando los viriles vivaspaña con jamón).

banderabar.jpg

Los hay como setas, de bares españoles, digo. Casi tantos, sino más, que tabernas irlandesas. Podéis comprobarlo paseando por las calles colonizadas de Aragón. Los podréis distinguir porque en los partidos de la selección del país vecino colocan banderetas y pancartas. Aún en los más intrascendentes, como el de la semana pasada contra Irlanda del Norte.

Así podemos disfrutar de la gastronomía, las bebidas, y los refranes del país que empieza más allá de Soria y que una vez fue un imperio donde no se ponía el sol. Se puede aprovechar para alabar a Raúl, jugador del único equipo español que juega la liga española (al menos a su juicio) y que al parecer no va convocado hace mucho para la selección de aquel país.

Deja un comentario

Archivado bajo Aragón, Deporte, Nacionalismo, Sociedad

El regimiento Numancia se divide

Aunque en el Periódico de Aragón parece que se lamenten por eso, parte del Regimiento Numancia deja la capital. Recalco la frase:

El regimiento Numancia, una unidad militar con 300 años de historia que se halla ubicada en Zaragoza, perderá efectivo.

Está ubicada en Zaragoza, después de 300 años, entre otras cosas, porque entró como ejército invasor en 1707. Aunque les premien por ello.

2 comentarios

Archivado bajo Aragón, Ejército, Nacionalismo, Periódico de Aragón, Política, Sociedad

En efecto, el Estatuto nos lo concederán o no

Parece un titular del año pasado, pero no. Hoy el vicepresidente del Gobierno de Aragón y futuro Elvis de los Monegros, José Ángel Biel, ha dicho en unas jornadas sobre desarrollo estatutario lo siguiente:

«el desarrollo correcto, adecuado de la reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón, va a depender en gran medida de la sensibilidad de los poderes generales del Estado».

Pero…¿no era un paso importantísimo para el autogobierno?¿No era la panacea para todos los males de Aragón? ¿Y ahora resulta que depende de la «sensibilidad del Estado»?. No de las leyes, ni de la política, sino de la sensibilidad. Olé ahí. Colonizados, contentos y agradecidos. Viva Elvis, co.

5 comentarios

Archivado bajo Aragón, Aragón Digital, Gobierno de Aragón, Nacionalismo, Política

Pilar Alcober, concejala española del Ayuntamiento de Zaragoza

«lo aragonés y la cultura aragonesa son parte del ámbito general de la cultura española y, como tales, no tienen que ser objeto de un tratamiento específico y diferenciado del resto de las actividades culturales que se programan desde el Ayuntamiento de Zaragoza

En negrita, y bien grande. Pocas frases más coloniales que ésta, pronunciada por Pilar Alcober, concejala de «Cultura» en el Ayuntamiento de Zaragoza. En la frase, por  supuesto, no entran ni la jota, ni la ofrenda del Pilar, ni el Rosario de Cristal, ni tantas otras cosas aragonesas y de «cultura aragonesa» que sí reciben un tratamiento específico y diferenciado en las actividades culturales que se programan desde el Ayuntamiento de Zaragoza.

Pilar Alcober, como dice su ficha , es nacida en Melilla, antropóloga especialidad en salud y enfermera. Una inmigrante inadaptada, quizás.

Me quiero ir de este país.

7 comentarios

Archivado bajo Aragón, Ayuntamiento Zaragoza, Cultura, Nacionalismo, Política, Sociedad

Aragón y otras regiones inspeccionarán las empresas con un único criterio

Las secciones de economía de los medios españoles en Aragón esconden una de las más altas tasas de nacionalismo banal español en el país. La mayoría de las noticias, la casi totalidad cuando se trata de ámbito estatal, llegan a estos medios por agencias, y el copia-pega de las redacciones hace el resto. Casi el 100% de las noticias económicas que llegan a los medios españoles en Aragón por agencia hablan de regiones, y no de comunidades autónomas (por supuesto ni nacionalidades). Pero este caso que propongo hoy aún es peor. Ha sido el propio Heraldo el que ha cambiado el titular para escribir «regiones» mientras que en el texto de agencia (Europa Press) se habla de comunidades autónomas.

«Aragón unificará con otras regiones los criterios sobre las inspecciones a empresas «

EUROPA PRESS. Madrid | Doce comunidades autónomas (CCAA) acordaron unificar los criterios de inspección y los regímenes sancionadores aplicables a las empresas en materia de comercio interior, según informó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia y País Vasco se adherirán a un documento que aspira a simplificar las diferentes interpretaciones de las normas a que se enfrentan las empresas con presencia en diferentes autonomías.

Obsérvese además que la propia agencia abrevia Comunidades Autónomas como (CCAA) para evitar el término regiones que ha sido el elegido por Heraldo de Aragón (sic) para economizar caracteres en el titular, vulnerando, de paso, la ley y zahiriendo, una vez más, la identidad nacional de Aragón.

Pongo este ejemplo de Heraldo de Aragón (sic), pero cualquier día en cualquier medio español en Aragón se vulnera la ley. Se podrá objetar que al hablar de economía se estudian «regiones» como áreas de influencia, o zonas geográficas de estudio. Sea. Pero no es el caso, por ejemplo de esta noticia, donde se da cuenta  de la unificación de criterio entre los diferentes gobiernos de naciones, nacionalidades y comunidades autónomas del estado español para la inspección de empresas.

1 comentario

Archivado bajo Aragón, Economía, Heraldo, Medios, Nacionalismo

El Rey de España visita Zaragoza para hacer unas magníficas maniobras

Así lo han contado en Aragón Televisión:

«Una antigua colonia española sufre un golpe de estado y los insurgentes se hacen con el poder. Las unidades de paracaidistas del ejército español rescatan a medio millar de civiles… No se asusten, no es real, se trata de un ejercicio táctico al que ha asistido hoy en Zaragoza, su majestad el Rey Don Juan Carlos. «

Por una vez el ejército español se prepara para un escenario adecuado. Las colonias se independizan. Sin embargo, en Aragón Televisión hablan de un tal «Su Majestad el Rey Don Juan Carlos». A la presentadora le ha faltado la genuflexión. Y no, no nos asustamos. ¿Os imagináis?

2 comentarios

Archivado bajo Aragón, Aragón Televisión, Medios, Nacionalismo, Política

La selección española en la portada del Heraldo

espanaseleccionheraldo.jpg

Como noticia más importante del día. No hay aragoneses en ella. Ni jugadores del Real Zaragoza, ni del Teruel, ni del Huesca, Endesa, Barbastro, etc. Sin embargo el periódico más antiguo de la «región» ha decidido que España es el equipo de los que estará en la Eurocopa que fue noticia. Ni siquiera un gol de Italia en el último minuto frente a Escocia (otra nación sin estado, pero con selección nacional) ha merecido una referencia en portada.

Los deportes de Aragón Televisión también han abierto con la noticia de la clasificación de la selección española. «Nuestra selección», han llegado a decir. Será la suya, claro.

7 comentarios

Archivado bajo Aragón, Aragón Televisión, Deporte, Heraldo, Medios, Nacionalismo

No going beyond, in Aragón TV

pastoraragontv.jpg

Este fotograma pertenece a la promo del programa «Sin ir más lejos». En ella, gentes de varios pueblos y ciudades de Aragón cantan una canción en inglés mientras la subtitulan en español.  Mejor que canten en inglés que en aragonés o catalán, deben pensar…

Sin ir más lejos es un programa de Aragón Televisión que debiendo hablar de temas de sociedad se dedica a hablar del Rey, de España, del Ejército, de la prensa rosa, de las bodas de famosos…todo ello en el mejor contexto casposo, con colaboradores de altura a 600 euros el programa traídos desde la metrópoli, por supuesto.

De su respeto por las lenguas merece especial atención su presentadora (ahora en standby) Pilar Bellé, preguntándole al alcalde de un pueblo de la Franja algo así como: «¿Allí habláis raro, verdad?». A lo que el señor, en medio de su estupefacción aún le pudo contestar, «No, en (el pueblo que no me acuerdo el nombre, sorry) hablamos catalán».

A pesar de eso aún tuvieron un detalle explicando alguna palabra en aragonés de vez en cuando. Pero no en aragonés, sino de las palabras aragonesas que todavía se dicen en Torrero o Las Fuentes, es un poner, claro. En fin, todo un despropósito de la televisión pública aragonesa.

9 comentarios

Archivado bajo Aragón, Aragón Televisión, Cultura, Nacionalismo, Política

Los colonizados y orgullosos en 20 Minutos

A los aragoneses pocos nos ganan a colonizados. Así lo pone de manifiesto una encuesta de la Fundación Bertelsmann publicada por el diario 20 minutos. Los resultados dicen que un 82,5% de los aragoneses encuestados se sienten bastante o muy identificados con España. Estos datos distan del 62% de los vascos, o del 72% de los catalanes. Más españoles que los aragoneses sólo son los castellanos (de las dos Castillas, Madrid y la Rioja), valencianos, extremeños y andaluces. Por detrás en españolidad quedan una sorprendente Región de Murcia, Cantabria, Asturias o Canarias.

Copio la tabla. (El resultado de Murcia, por cierto, o el de Cantabria dice mucho de la fiabilidad de la encuesta, por cierto).

CCAA Con España (%) Con Europa (%)
Andalucía 87,1 57,8
Aragón 82,5 57,4
Asturias 74,8 42,9
Baleares 89,2 59,7
Canarias 74,8 51,4
Cantabria 78,9 51,7
Castilla y Léon
92,5 52,4
Castilla-La Mancha
89,2 50,0
Cataluña 72,8 62,7
Comunidad Valenciana
86,9 67,1
Extremadura 94,8 58,2
Galicia 77,3 52,1
Madrid 92,9 62,0
Murcia 81,0 57,9
Navarra 78,7 62,5
País Vasco
62,6 46,4
La Rioja
86,8 46,8

1 comentario

Archivado bajo Aragón, Medios, Nacionalismo, Política

La capital ¿de donde?

Parte de ese nacionalismo banal español que impregna los medios aragoneses o españoles en Aragón es la denominación de la capital.  Al margen del contenido de la noticia (una de ellas preocupante, como es el aumento de la violencia organizada fascista), nos fijamos en las formas.

En Aragón Digital leemos: «Las calles de la capital aragonesa se llenan de la fuerza y el ímpetu de miles de atletas»

Dicen en el Periódico de Aragón: «La muerte ayer del joven de 16 años eleva a ocho los fallecidos en la capital a manos de grupos de ultraderecha desde 1991»

Suponiendo, que es mucho suponer, que los medios fueran aragoneses, el término «capital», sin más, debería referirse a la capital de Aragón, es decir, Zaragoza, y no a la de España, es decir, Madrid. Como cada evidencia va en la dirección contraria tendremos que convenir que los medios que se leen en Aragón son españoles y no aragoneses.

Deja un comentario

Archivado bajo Aragón, Aragón Digital, Medios, Nacionalismo, Periódico de Aragón, Política