Entrevista con Labordeta. Aclaraciones muy claras

En A Sueldo de Moscú le han hecho una entrevista a José Antonio Labordeta ahora que deja el Congreso español. (Aunque va de número 2 de CHA por Zaragoza no parece probable que repita como diputado). En la entrevista dice cosas muy interesantes, pero para el contenido de este blog copio los párrafos más relevantes.

P. Representante de un partido nacionalista. ¿Se siente nacionalista de algún nacionalismo?

R. No. Yo soy muy internacionalista. Estoy dentro de un partido suavemente nacionalista. Pero lo que pasa en el mundo me interesa mucho.

P. Extraña ver en un partido nacionalista a un tipo que se ha llevado al país en la mochila.

R. Son las circunstancias. Cuando vives en un territorio como Aragón, donde hay pocas posibilidades de sacar el cuerpo adelante, apoyas ciertas iniciativas. Fui de los fundadores del Partido Socialista de Aragón, que salió relativamente bien. También estuve con el PCE e Izquierda Unida apostando por que las cosas fueran a mejor. En un momento determinado pensé que Chunta podía servir para levantar la cabeza de un territorio que no es que esté mal, pero tiene muchas necesidades. Me metí en ese barco no por nacionalismo, sino por el territorio.

P. ¿Qué es España?

R. Una gran federación. Hoy he leído que Günter Grass proponía que España y Portugal fundaran la federación ibérica. España es un territorio que se ha ido haciendo a través de avances históricos, guerras entre unos y otros, descendiendo del norte al sur, teniendo que dar privilegios a territorios para que fueran ocupados en la época de la Reconquista. España es una gran federación, pero se ha querido hacer un territorio unitario que ha resultado un gran fracaso.

P. ¿Ha fracasado como proyecto integrador?

R. España empieza a funcionar en el siglo XIX. Hasta entonces no existe, aunque los romanos llamaran a la península ibérica Hispania. Se dice que la unidad de España la hacen los reyes católicos. No es cierto. Cuando se muere Isabel, Fernando se casa con Germana de Foix para separar la corona de Aragón de la de Castilla. ¿Cuál es el proyecto de España? ¿El de la derecha? Pues es un proyecto que se va quedando atrás y va siendo superado por las circunstancias históricas y económicas del mundo.

Queda claro. CHA es un partido «suavemente nacionalista», por decir algo, y Aragón un territorio, como España. Y olé.

 

11 comentarios

Archivado bajo Aragón, Nacionalismo, Política

11 Respuestas a “Entrevista con Labordeta. Aclaraciones muy claras

  1. Borinot

    «Reconquista»? Mmm… Como diziban os Dixebra: «la reconquista ye un inventu fascista». Cómo reconquistas bella cosa que no ye estada unida antis? A unica parti d’a entrebista con a que soi una mica d’alcuerdo ye con a zaguer respuesta, encara que se i dixa de dizir que o proyeuto territorial d’a cucha española, encara que més amerau, ye igualmén unitario.

  2. Pingback: ¿Qué es España? @ k40s

  3. Pues es muy sencillo. La Reconquista es un concepto que no inventan los fascistas, sino que es más antiguo (de hecho lo inventan a medias la Iglesia española y los Reyes Católicos, a su vez utilizados por los fascistas). Todos los reyezuelos refugiados en el norte de la Península, tratan de erigirse en continuadores de la monarquía visigoda (momento en que toda la Península estaba unida bajo un único poder, amigo Borinot) y por ello compiten durante la Alta Edad Media, por ejemplo los reyes astur-leoneses y el navarro Sancho III, por citar uno (estúpidamente llamado por algunos indocumentados «primer rey de Euskal Herria, hasta le hacen ofrendas y todo), hasta que Castilla toma Toledo en 1085, antigua capital visigoda, y se autoproclama como tal, iniciando su senda conquistadora e imperialista con respecto a los otros territorios, y a la que la Corona de Aragón se unirá VOLUNTARIAMENTE más tarde.

    En cuanto a lo que dice Labordeta, con alguna imprecisión y salvedad, demuestra que es un tipo de lo más sensato y que tiene sentido común.

  4. Lo que es Chunta Aragonesista, lo dirán sus militantes en la próxima Asambleya Nazional. La opinión de un militante, por muy importante que sea, no puede ser tomada como la opinión de todo un colectivo humano. Por cierto, recordar que Labordeta ha trabajado por este país mucho mas que algunos de nosotros y que aunque no se defina como nacionalista, su presencia en el congreso español, nos ha servido para que los jefes del PSOE y PP recordasen que Aragón Existe y que quiere seguir existiendo, eso sí con mas libertad como pueblo.
    ENTALTO ARAGÓN LIBRE, SOZIALISTA Y SOBERANO

  5. Uno mas

    venga luisito, como se nota que andas ocioso de tiempo….

  6. Labordeta ha sido, es y será un español de pro (pero esto no es nada nuevo)

    ¿Por que siempre soltais frases como : » Por cierto, recordar que Labordeta ha trabajado por este país mucho mas que algunos de nosotros «… (a continuacion añadiendole cualquier postilla)?

    ¿En que consiste «trabajar por Aragon»?¿Vivir a cuerpo de rey en Madrid llevado en palmetas por los socialistas?¿Rodar un pais en la mochila?¿Ser un simbolo de la transicion eso con el riñon bien cubierto y sin sudrir represiones fisicas ni carceles?

    ¿Cómo sabes que ha «trabajado por Aragon» (expresion tan ambigua como definirse «aragonesista») mas que otra gente?

    Lo mismo de siempre: Labordeta hace y dice lo que quiere. Y siempre ha dicho lo mismo. Es un progre federalista español. Y me parece muy bien. Pero esa burra que nos vendan los de la CHA de que si ha hecho mucho, que si es un simbolo… pues bueno, refleja su ideologia en el plano nacional… viendo a quien han escogido para su representacion parlamentaria en las cortes generales del reino de España.

    Venga Luis, a españolear en la CHA en Enero. Está bien que te postules como la ALTERNATIVA. Pero hazlo con los garrulicos de CHA en en comarcas, a ver si te vota alguno. Pero en sitios comó éste tienes un serio problema: te conocemos a ti (y a MAr)

  7. ibirque

    mmm… creo que ahora tenemos un mandamás en Aragón muy admirador de los Reyes Católicos, no?

  8. Apreciado Luis (permíteme que te llame así, aunque no nos conozcamos personalmente), déjame que haga una sola salvedad a tu comentario, muy acertado por otra parte. Lo que será CHA lo decidirán los militantes, pero también los ciudadanos en la próxima convocatoria electoral, y que por cierto, no andan (o andamos, como no nacionalista y votante de CHA desde 1996, incluida la última vez) muy contentos en los últimos tiempos (ojo a Gran Scala). El suelo electoral de CHA es el cero de donde salió, aunque haya quien se engañe y piense que no puede caer más bajo, lo cual implica volver a la senda que permitió unos resultados estupendos y abandonar delirios «nazionales» y discursos exaltados como el amigo que te ha respondido tan airadamente, y si me permites una sugerencia, hacer hincapié en los temas sociales, prácticos y cotidianos, que son los que importan y dejarse de vagas, abstractas, ideales y soñadas esencias identitarias y otros pasatiempos estériles que en lugar de solucionar problemas, los doblan, como se demuestra viendo cómo les va a nuestros vecinos de al lado.
    Saludos.

  9. Estimado compañero, paso los comentarios de algunos que se escudan en nombres supuestos para cada ocasión. De todos es sabido quien es y que piensa Labordeta, de todos es conocido sus posturas diferentes a la mayoría de los militantes de CHA en algunas cuestiones, pero de todos también es conocido que la gente le vota, tanto dentro del partido como fuera, el no engaña a nadie nunca. Yo le conozco desde mi militancia en el PSA, que ya nadie se acuerda que hubo un partido de izquierdas netamente aragones. Labordeta sin ser nacionalista, ha conseguido que Aragón exista, que en los medios de comunicación estatales, se hable de Aragón, y eso es bueno para todos nosotros. Desde luego que nuestro suelo electoral es CERO, pero la dirección del partido no la marcan los electores, la tienen que marcar los militantes con sus aportaciones en la Asambleya Nazional, pero sobre todo con su trabajo diario, para que los errores que hemos cometido todos y yo el primero, no se repitan. Tenemos que volver a estar en la calle con los colectivos sociales y empezar a levantar esta nueva casa, con cimientos fuertes. No tengo prisa en conseguir los objetivos de que Aragón sea LIBRE Y SOZIALISTA, los tiempos de las personas son muy cortos y se que yo no lo veré. Cuando digo «volver a estar en la calle», me refiero precisamente a eso a vivir los problemas sociales desde lo cercano, como lo hemos hecho siempre y que por diferentes motivos, estos últimos años no lo hemos hecho.
    Tenemos una gran oportunidad a la vista, no la podemos dejar pasar. CHA tiene muy buenos militantes para ocupar los espacios que otros tenemos que dejar. Los errores tienen que servir para no volver a repetirlos.
    Salud

  10. un delirante independentista.

    Luisito lo tuyo y de la CHA es de nota.

    Realmente patético.

    Mejor dicho, surrealista.

  11. koloritos

    Lo siñor 39 escalones diz que CHA se dixe de costodias identitarias ¿pero cuan CHA ha parlau d’identidat? No les he sentiu garra bez parlar d’ixo.

    Lo que tenez que fer busaltros ye una corrien interna dentro de lo PSOE y dixar de prostituir l’aragonesismo que prou españolizau ye con chen como tú.

    De que coda sirben 100.000 botos si ixos no te dixan fer cosa… fueras de dar-te diners con os cargos de diputau, liberadet etz…

    M’estimo mas 1000 botos, 1000 militans, 1000 patriotas dispuestos a morir y matar por Aragón, que no 100.000 botos de 99.000 borregos españols.

    No amenistamos dentrar en garra gobierno, amenistamos bels diputaus que sirban como elemento referenzial comunitario.

    Comunitarismo e identidat. Autochestión etnica.

Deja un comentario